Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de Coce
Imagen de OpenLibrary

Vivir sin baño : módulo sanitario y una necesidad multidimensional de 6 millones de argentinos / investigador a cargo, Pablo Roviralta ; asistente de investigación, Julia Farías.

Por: Roviralta, Pablo.
Colaborador(es): Farías, Julia [asist.].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroSeries Dosier urbano ; 1.+Editor: Buenos Aires : Bisman Ediciones; Fundación Tejido Urbano, 2020Edición: 1a ed.Descripción: 128 p. ; 20 x 15 cm.ISBN: 9789873779411.Tema(s): INSTALACIONES SANITARIAS | PROGRAMAS DE VIVIENDA | URBANISMO | SANEAMIENTO | SERVICIOS SOCIALESClasificación CDD: 363.583 Resumen: El presente dosier pone en el centro de escena un problema planetario. Lo titulamos “Vivir sin Baño”, porque creemos que en pocas palabras expresa una cruda realidad para millones de seres humanos. Como intentamos hacer con nuestras publicaciones, analizamos el problema a nivel global, regional y nacional, y ofrecemos un recorte del Área Metropolitana de Buenos Aires, foco geográfico prioritario de Tejido Urbano. Como el objetivo de esta colección excede a los diagnósticos, que en Argentina suelen llevar a la parálisis, presentamos una buena práctica vigente: Módulo Sanitario, iniciativa de la Fundación Horizonte de Máxima, aborda la emergencia sanitaria construyendo baños en villas y asentamientos de los conurbanos de ciudades argentinas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Com. Rivadavia: Biblioteca Central "Dr. Eduardo Musacchio" 363.583/R.26 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible C51693

El presente dosier pone en el centro de escena un problema planetario. Lo titulamos “Vivir sin Baño”, porque creemos que en pocas palabras expresa una cruda realidad para millones de seres humanos. Como intentamos hacer con nuestras publicaciones, analizamos el problema a nivel global, regional y nacional, y ofrecemos un recorte del Área Metropolitana de Buenos Aires, foco geográfico prioritario de Tejido Urbano. Como el objetivo de esta colección excede a los diagnósticos, que en Argentina suelen llevar a la parálisis, presentamos una buena práctica vigente: Módulo Sanitario, iniciativa de la Fundación Horizonte de Máxima, aborda la emergencia sanitaria construyendo baños en villas y asentamientos de los conurbanos de ciudades argentinas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha