Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de Coce
Imagen de OpenLibrary

Qué es Al Qaeda : terrorismo y violencia política / Pedro Brieger.

Por: Brieger, Pedro, 1955-.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroSeries Claves para todos ; 42.+Editor: Buenos Aires : Capital Intelectual, 2006Edición: 1a ed.Descripción: 106 p. ; 20 x 14 cm.ISBN: 9871181477; 9789871181476.Tema(s): VIOLENCIA | IRANIES | CONFLICTOS POLITICOS | TERRORISMO | GUERRAClasificación CDD: 303.625
Contenidos:
1. La importancia de la revolución iraní: a. Argelia, b. Líbano, c. Palestina; 2. Terrorismo y violencia política; 3. La yihad y los atentados suicidas; 4. La Guerra del Golfo como punto de inflexión; 5. Afganistán: un territorio muy codiciado; 6. ¿Existe Al Qaeda?; 7. El 11 de setiembre; 8. De Nueva York a Bagdad; 9. En Irak; 10. ¿Y en América Latina?; 11. El misterio de Bin Laden
Resumen: Es indudable que los atentados terroristas de mayor impacto realizados en los últimos años llevan la marca Al Qaeda. Desde los aviones que se estrellaron contra las Torres Gemelas en 2001 hasta una amplia serie de hechos trágicos ocurridos más o menos recientemente, todo parece enmarcarse en la vaga noción de terrorismo, un concepto obviamente conflictivo cuyas consecuencias ya han desbordado las fronteras de un país o región. Este "nuevo enemigo", como lo denomina en este ensayo el experto Pedro Brieger, no puede explicarse meramente como un súbito ataque de furia o locura de un grupo de musulmanes desesperados e incontrolables. El acierto del autor es superar todo simplismo y ahondar en fenómenos políticos que si bien pueden ser juzgados y condenados también conviene comprender en toda su magnitud. En este contexto, claro está, la figura de Usama Bin laden no puede ser dejada de lado y no lo es en estas páginas imprescindibles para entender el mundo contemporáneo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Com. Rivadavia: Biblioteca Central "Dr. Eduardo Musacchio" 303.625/B.29 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible C51924
Libros Libros Trelew: Biblioteca Universitaria "Gabriel A. Puentes". Inst. Historia/303.625/B 853 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T00135H

El inventario C51924 tiene hojas rayadas

1. La importancia de la revolución iraní: a. Argelia, b. Líbano, c. Palestina; 2. Terrorismo y violencia política; 3. La yihad y los atentados suicidas; 4. La Guerra del Golfo como punto de inflexión; 5. Afganistán: un territorio muy codiciado; 6. ¿Existe Al Qaeda?; 7. El 11 de setiembre; 8. De Nueva York a Bagdad; 9. En Irak; 10. ¿Y en América Latina?; 11. El misterio de Bin Laden

Es indudable que los atentados terroristas de mayor impacto realizados en los últimos años llevan la marca Al Qaeda. Desde los aviones que se estrellaron contra las Torres Gemelas en 2001 hasta una amplia serie de hechos trágicos ocurridos más o menos recientemente, todo parece enmarcarse en la vaga noción de terrorismo, un concepto obviamente conflictivo cuyas consecuencias ya han desbordado las fronteras de un país o región. Este "nuevo enemigo", como lo denomina en este ensayo el experto Pedro Brieger, no puede explicarse meramente como un súbito ataque de furia o locura de un grupo de musulmanes desesperados e incontrolables. El acierto del autor es superar todo simplismo y ahondar en fenómenos políticos que si bien pueden ser juzgados y condenados también conviene comprender en toda su magnitud. En este contexto, claro está, la figura de Usama Bin laden no puede ser dejada de lado y no lo es en estas páginas imprescindibles para entender el mundo contemporáneo.

Corregido MS20230519

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha