El matadero ; La malasangre ; Maestras argentinas: Clara Dezcurra / Esteban Echeverría
Por: Echeverría, Esteban
.
Colaborador(es): Gambaro, Griselda
| Fontanarrosa, Roberto.
Tipo de material: 












Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Trelew: Biblioteca Universitaria "Gabriel A. Puentes". | A868.09/Ec 18-2 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | T24073 |
Artículo aparecido en la Revista Del Río de La Plata. Periódico mensual de Historia y Literatura de América. Publicado por A Lamas, Vicente F López y Juan María Gutiérrez -- Apología del matambre. Cuadro de costumbres argentinas -- Fragmentos de una entrevista realizada por Nora Dominguez para "Primer Plano", el 27 de noviembre de 1994 -- Ley del uso obligatorio del cintillo punzó
Los períodos históricos signados por la intorelancia han sido siempre un buen lugar en donde posar la mirada y la memoria. Esteban Echeverría, Griselda Gambaro y Roberto Fontanarrosa, mas allá de las barreras del tiempo, los géneros o la estética, se unen en un tríptico de textos que investiga y desafía los mecanismos del poder, propone una profunda reflexión acerca de nuestra identidad y solicita un compromiso con la complicidad o la rebelión. El matadero rebosa de idealismo; la malasangre de crueldad y preversión; Clara Dezcurra, de humor e ironía. Maestras y matarifes, próceres y rebeldes transitan por estas historias que, en conjunto, proponen una lectura distintas y renovadoras de nuestras instituciones
Registros migrados a formato MARC
No hay comentarios en este titulo.