Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de Coce
Imagen de OpenLibrary

Informe sobre desarrollo humano 1998.

Por: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Tipo de material: materialTypeLabelLibro+Editor: Madrid : Mundi-Prensa, 1998Edición: 1a. ed.Descripción: xii, 228 p.ISBN: 8471147718.Tema(s): DESARROLLO HUMANO | CRECIMIENTO ECONOMICO | INFORMES ANUALESClasificación CDD: 303.4 Resumen: El Informe 1998 destaca el auge del consumo mundial e indica la forma en que la disponibilidad de bienes y servicios en los últimos 20 o 30 años ha dado como resultado avances históricos del desarrollo humano y omisiones manifiestas. El informe explica lo que los individuos, las comunidades y los gobiernos pueden hacer para compartir de manera mas equitativa los beneficios de dicho auge, reducir los efectos sobre nuestro medio ambiente mundial, proteger a los trabajadores de la explotación y salvaguardar la salud de los consumidores.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Com. Rivadavia: Biblioteca Central "Dr. Eduardo Musacchio" 303.4/I.24-1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible C39285
Libros Libros Trelew: Biblioteca Universitaria "Gabriel A. Puentes". 303.4/P 964-2.3 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T34349

El Informe 1998 destaca el auge del consumo mundial e indica la forma en que la disponibilidad de bienes y servicios en los últimos 20 o 30 años ha dado como resultado avances históricos del desarrollo humano y omisiones manifiestas. El informe explica lo que los individuos, las comunidades y los gobiernos pueden hacer para compartir de manera mas equitativa los beneficios de dicho auge, reducir los efectos sobre nuestro medio ambiente mundial, proteger a los trabajadores de la explotación y salvaguardar la salud de los consumidores.

Corregido sf20190730

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha