Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de Coce
Imagen de OpenLibrary

En frasco chico : antología de microrrelatos / Ana María Shua ... [et al.].

Colaborador(es): Shua, Ana María, 1951- | Pendzik, Noemí, 1956- [comp.] | Delucchi, Silvia [comp.] | Petruzzi, Herminia [dir.].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroSeries Literatura : leer y crear ; 154.+Editor: Buenos Aires : Ediciones Colihue, 2013Edición: 1a. ed.Descripción: 136 p. ; 18 x 13 cm.ISBN: 9789876849470.Tema(s): LITERATURA | LITERATURA JUVENIL | CUENTOS HUMORISTICOS | CUENTOS FANTASTICOSClasificación CDD: 808.831 Resumen: En frasco chico reúne un conjunto de relatos breves, de gran concentración narrativa, en los que historia, suspenso, personajes, ámbitos y desenlace se despliegan en los estrechos límites de una página. Se incluyen microrrelatos ficcionales -minicuentos, fábulas, leyendas, series de historias recicladas, chistes, relatos no autónomos, pero con lectura independiente- y no ficcionales. Los microrrelatos constituyen un género que es hoy tanto objeto de investigación teórica como de divulgación por los medios. Destacados escritores fueron atraídos por el desafío de la brevedad. Algunas de las producciones de Jorge L. Borges, Adolfo Bioy Casares, Julio Cortázar, Marco Denevi, Enrique Anderson Imbert, Augusto Mónterroso, entre muchos otros, son parte de esta antología. Silvia Delucchi y Noemí Pendzik estuvieron a cargo de la preparación de esta selección. En el Póslogo plantean cómo el proceso de elaboración de un texto narrativo se potencia en el minicuento. El objetivo es descolocar al lector, producir su asombro, a través de un repertorio mínimo de recursos. Las PROPUESTAS DE TRABAJO incluyen tanto actividades de interpretación como de escritura que alientan a crear nuevos textos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Facultad de la Lectura Facultad de la Lectura Com. Rivadavia: Biblioteca Central "Dr. Eduardo Musacchio" FL/808/E.24 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible CFLOO616
Lectura Recreativa Lectura Recreativa Trelew: Biblioteca Universitaria "Gabriel A. Puentes". 808.831/E 561 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Donación Plan de Lectura T31881
Lectura Recreativa Lectura Recreativa Trelew: Biblioteca Universitaria "Gabriel A. Puentes". 808.831/E 561 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej 2 Disponible Donación Plan de Lectura T31882

En frasco chico reúne un conjunto de relatos breves, de gran concentración narrativa, en los que historia, suspenso, personajes, ámbitos y desenlace se despliegan en los estrechos límites de una página.
Se incluyen microrrelatos ficcionales -minicuentos, fábulas, leyendas, series de historias recicladas, chistes, relatos no autónomos, pero con lectura independiente- y no ficcionales.
Los microrrelatos constituyen un género que es hoy tanto objeto de investigación teórica como de divulgación por los medios. Destacados escritores fueron atraídos por el desafío de la brevedad. Algunas de las producciones de Jorge L.
Borges, Adolfo Bioy Casares, Julio Cortázar, Marco Denevi, Enrique Anderson Imbert, Augusto Mónterroso, entre muchos otros, son parte de esta antología.
Silvia Delucchi y Noemí Pendzik estuvieron a cargo de la preparación de esta selección. En el Póslogo plantean cómo el proceso de elaboración de un texto narrativo se potencia en el minicuento. El objetivo es descolocar al lector, producir su asombro, a través de un repertorio mínimo de recursos. Las PROPUESTAS DE TRABAJO incluyen tanto actividades de interpretación como de escritura que alientan a crear nuevos textos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha