Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de Coce
Imagen de OpenLibrary

Antología poética / Ernesto Cardenal ; pról. Pablo Montanaro.

Por: Cardenal, Ernesto, 1925-.
Colaborador(es): Montanaro, Pablo [pról.].
Tipo de material: materialTypeLabelLibro+Editor: Rosario : Homo Sapiens, 2013Edición: 1a. ed.Descripción: 154 p. ; 21 x 15 cm.ISBN: 9789508087300.Tema(s): LITERATURA NICARAGUENSE | LITERATURA JUVENIL | POESIAS RELIGIOSAS | OCIOClasificación CDD: N861.08 Resumen: Ernesto Cardenal, poeta nicaragüense conocido por sus ideas políticas marxistas y su defensa de la teología como única salida a los males que aquejan hoy al mundo, busca a través de su poesía, una forma de cambiar al mundo. La poesía, la religión y la revolución son los tres pilares que marcan el itinerario existencial de Ernesto Cardenal. Tres conversaciones desarrolladas con total plenitud y compromiso. Aunque lejos haya aquel país (y aquella Latinoamérica) soñado por Cardenal, en su presencia y en su palabra se mantiene la esperanza de la utopía.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Facultad de la Lectura Facultad de la Lectura Com. Rivadavia: Biblioteca Central "Dr. Eduardo Musacchio" N861/C.11 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible CFL00618
Lectura Recreativa Lectura Recreativa Trelew: Biblioteca Universitaria "Gabriel A. Puentes". N861.08/C 266 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Donación Plan de Lectura T32386
Lectura Recreativa Lectura Recreativa Trelew: Biblioteca Universitaria "Gabriel A. Puentes". N861.08/C 266 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej 2 Disponible Donación Plan de Lectura T32387

Ernesto Cardenal, poeta nicaragüense conocido por sus ideas políticas marxistas y su defensa de la teología como única salida a los males que aquejan hoy al mundo, busca a través de su poesía, una forma de cambiar al mundo.
La poesía, la religión y la revolución son los tres pilares que marcan el itinerario existencial de Ernesto Cardenal. Tres conversaciones desarrolladas con total plenitud y compromiso.
Aunque lejos haya aquel país (y aquella Latinoamérica) soñado por Cardenal, en su presencia y en su palabra se mantiene la esperanza de la utopía.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha