Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Culturas campesinas en la antigüedad tardía / Hugo Andrés Zurutuza

Por: Zurutuza, Hugo Andrés.
Tipo de material: materialTypeLabelArtículoDescripción: p. 29-37.Tema(s): HISTORIA SOCIAL | CAMPESINADO | ESCRITURA | ESTADO | CULTURA | ALFABETIZACION | ELITE | ESTRUCTURA SOCIAL | IDENTIDAD CULTURAL | CRISTIANISMO | SOCIEDAD | ZONAS RURALES | RELIGION | EUROPA | HISTORIA EUROPEA | ANTIGUEDAD TARDIA | HISTORIOGRAFIA | IMPERIO ROMANO | ROMANITAS | PARS OCCIDENTIS | PAGANISMO | ILLITTERATI | RUSTICI | IDIOTAE | SYLLABUS | DERECHO ROMANO | SIGLO III-SIGLO X En: Anuario : Escuela de Historia / UNR R0004 : Vol. 00, no. 15 (1992) ; p. 29-37
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publ. Seriadas Publ. Seriadas Trelew: Biblioteca Universitaria "Gabriel A. Puentes". R0004/1992/(15) (Navegar estantería(Abre debajo)) Vol. 00, no. 15 (1992) Disponible TP0000422

La romanitas quiso significar la manera de pensar y actuar de los romanos que en un proceso romanizador del imperio se extendió a todos sus confines. El concepto de romanitas, indica un principio de identidad y un valor determinante de universalidad, significa sentirse formando parte de una cultura, la europea, con valor universal.

Registros migrados a formato MARC

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha