Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de Coce
Imagen de OpenLibrary

Cartografías literarias de la patagonia en la narrativa argentina de los noventa / Luciana Andrea Mellado.

Por: Mellado, Luciana Andrea, 1975-.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroSeries Fondo Editorial Provincial.+Editor: Rawson : Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut, 2015Edición: 1a. ed.Descripción: 206 p.ISBN: 9789871412846.Tema(s): LITERATURA ARGENTINA | NARRATIVA | CRITICA LITERARIA | LITERATURA PATAGONICA | ANALISIS DEL TEXTOClasificación CDD: A860.09 Resumen: En este libro, con gran riqueza expresiva, Luciana A. Mellado interrelaciona textos, espacios y etapas político-culturales que se abisman y se construyen mutuamente, refractando el imaginario nacional, el hispanoamericano y el mundial en tensiones y distensiones que multiplican las visiones plurales y controversiales de la Patagonia. entonces, la suridad que nos sostiene ya no es un todo homogéneo y la multiplicidad alcanza lugares que creíamos suya propia nos acercan a ese lugar que llamamos Patagonia, que no tiene forma de ser dicho sino en plural.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Trelew: Biblioteca Universitaria "Gabriel A. Puentes". A860.09/M 524 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T32702
Libros Libros Trelew: Biblioteca Universitaria "Gabriel A. Puentes". A860.09/M 524 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible T32703

En este libro, con gran riqueza expresiva, Luciana A. Mellado interrelaciona textos, espacios y etapas político-culturales que se abisman y se construyen mutuamente, refractando el imaginario nacional, el hispanoamericano y el mundial en tensiones y distensiones que multiplican las visiones plurales y controversiales de la Patagonia. entonces, la suridad que nos sostiene ya no es un todo homogéneo y la multiplicidad alcanza lugares que creíamos suya propia nos acercan a ese lugar que llamamos Patagonia, que no tiene forma de ser dicho sino en plural.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha